Resumen videos 6 y 7
- Isaac Tijerina Antonio
- 7 mar 2016
- 1 Min. de lectura
Video 6
Con los Switch capa 2: se pueden interconectar varias pc’s para formar una subred en las que se puedan agrupar o comunicar entre ellas o con varias subredes que estén fuera de alcance.
Packet tracer permite el servicio de asignación dinámica de host (DHCP) el cual permite que se le asignen a las computadoras números de IP automáticamente.
Creacion de ACL para la restricción de trafico.
Creacion de LAN’s virtuales: Redes creadas a un nivel lógico las cuales pueden ser creadas pero serán sub redes virtuales que no tienen que coincidir fificamente con los equipos de interconexión.
Switch capa 3: realiza ambas funciones, de router y de switch, tiene conexiones de fast Ethernet y su configuración es similar a la de el router y switch ya que es una mezcla de ambos.
Puede ser configurado también los parámetros de routeo que pueden ser dinámicos o estáticos y tiene soporte para VLAN’s.
Igual en la consola se pueden realizar los mismos comandos que se realizan en routers y switches
Video 7
Se vera la utilización de los cables utilizados para conectar una red; El primero se utiliza para seleccionar automáticamente una conexión
El copper straigh se utiliza para conectar el switch con una PC y el cable de consola se utiliza para conectar el pc al switch mediante consola y configurar mediante la terminal del switch.
Para ver la configuración del switch desde la pc nos metemos a la configuración y en desktop podemos realizar los comandos que hemos visto en los videos anteriores
El cable copper cross over es el mas utilizado para conectar equipos de interconexión como switches o router.
Las interfaces de los routers por defecto siempre están apagadas.
Entradas recientes
Ver todoConforme ha pasado el tiempo la tecnología ha ido evolucionando conforme pasa el tiempo, ya que siempre ha existido la necesidad de...